¿Qué relación existe entre comunicación, poder y TIC? Ejemplifique un caso en nuestro país.
Se habla de un "cuarto poder", término que se ha hecho reconocido por el historiador Edmund Burke, y que se refiere a que después de los tres clásicos poderes, el legislativo, el ejecutivo y el judicial, el periodismo se erige como el cuarto poder. ¿Pero a qué se sebe la importancia e influencia de este oficio? Dentro de muchas razones encontramos el poder que tiene sobre la agenda nacional, es decir la influencia que tiene sobre nosotros como ciudadanos de algún país para hacernos darle más importancia y transcendencia a un tema que a otro. La comunicación, a través de las tecnologías de la información , tienen un poder absurdo sobre los que se habla, y es de aquello de lo que habla todo el mundo lo que genera poder. Es decir, es algo así como un círculo vicioso. Y así como el poder busca una buena comunicación a través de las TIC, también , de acuerdo a su interés, puede querer omitir la comunicación de algo para no generar un poder que perjudique esos intereses y lo haga perder su propio poder. Sin embargo, las nuevas posibilidades que nos traen las TIC, que no tienen las restricciones y censurar que si contiene la televisión, nos permite a nosotros como ciudadanos del mundo también ejercer poder, y sobre todo luchar contra la hegemonía de poder de los gobiernos. Un ejemplo de esto en nuestro país lo encontramos en el siguiente vídeo que está circulando en las redes sociales como Facebook y que se titula como "El vídeo que tienen prohibido pasar por la TV colombiana". Opinen ustedes.
http://www.youtube.com/watch?v=OjFXHnop7gk
Estoy de acuerdo con mi compañera, en la manera que dice que los medios de comunicación tienen mas poder por medio de las tecnologías.
ResponderEliminar