¿Cómo diferenciar táctica de estrategia, según el planteamiento de Michel de Certau?
Ejemplifique con un caso concreto de procesos comunicativos en nuestro país.
Ejemplifique con un caso concreto de procesos comunicativos en nuestro país.

Michel de Certau tartó el tema de las tácticas y estrategias en la medida que las personas las usan para opener resistencia a a la imposición de ciertas pautas culturales.
Y en sus propias palabras, así definió estrategia y táctica: “Llamo
estrategia al cálculo de relaciones de fuerzas que se vuelve posible a
partir del momento en que un sujeto de voluntad y de poder (una empresa,
un ejército, una ciudad, una institución científica) es susceptible de
aislarse de un ‘ambiente’. La estrategia postula un lugar susceptible de
circunscribirse como un lugar propio y luego servir de base a un manejo
de sus relaciones con una exterioridad distinta (los clientes o los
competidores, los enemigos, el campo alrededor de la ciudad, los
objetivos y los objetos de la investigación). Como en la administración
gerencial, toda racionalización ‘estratégica’ se ocupa primero de
distinguir en un ‘medio ambiente’ lo que es ‘propio’, es decir, el lugar
del poder y de la voluntad propios. La racionalidad política, económica
o científica se construye de acuerdo con este modelo estratégico. Por
el contrario, llamo táctica a un cálculo que no puede contar con un
lugar propio, ni por tanto con una frontera que distinga al otro como
una totalidad visible. La táctica no tiene más lugar que el del otro. Se
insinúa, fragmentariamente, sin tomarlo en su totalidad, sin poder
mantenerlo a distancia. No dispone de una base donde capitalizar sus
ventajas, preparar sus expansiones y asegurar una independencia en
relación con las circunstancias. Debido a su no lugar, la táctica
depende del tiempo, atenta a ‘coger al vuelo’ las posibilidades de
provecho. Necesita jugar constantemente con los acontecimientos para
hacer de ellos ‘ocasiones’. Sin cesar, el débil debe sacar provecho de
fuerzas que le resultan ajenas. Lo hace en momentos oportunos en que
combina elementos heterogéneos, pero su síntesis intelectual tiene como
forma no un discurso, sino la decisión misma, acto y manera de
‘aprovechar’ la ocasión. Caza furtivamente. Crea sorpresas. Le resulta
posible estar allí donde no se le espera. Es astuta”.
Es muy importante que certeau no tiene una sintesis intelectual de un discurso sino que por el contrario, es una desicion misma de ser un acto.
ResponderEliminar